Bailes urbanos: break dance y popping
Break Dance
El Break Dance o Breaking es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afro-americanas de los barrios neoyorquinos como Bronx y Brooklyn en los 70. Este baile se popularizó en la década de los 80 gracias a la influencia de diversos artistas como James Brown o Michael Jackson y películas como Breakin y Beat Street que extendieron el baile hacia los países europeos y Latinoamérica.
Sus movimientos se clasifican en diferentes clases:
Top-Rocking: movimientos de brazos.
Foot-working: trabajo de pies.
Freezes: te quedas "congelado" en una postura.
Powermoves: movimientos de giro.
Popping
El popping es un baile urbano, que se basa en la contracción de los músculos al ritmo de la música, combinándolo con diferentes posturas y efectos visuales. Su origen se sitúa en la costa oeste de Estados Unidos en los 70.
Algunos de sus movimientos son:
Animation: esta técnica utiliza movimientos similares al Robot para dar la sensación de que el bailarín está siendo animado por fotogramas.
Crazy legs: consiste en mover rápidamente las piernas, lo que incluye mover circularmente las rodillas y los pies.
Flexing: el bailarín usa la flexibilidad de los brazos dando la sensación de tener el hombro dislocado.
Miming: este estilo consiste en actuar como un mimo, utilizando principalmente las manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario