domingo, 8 de marzo de 2015

12ª Entrada

Ejemplos de juegos populares y tradicionales

Fuerza:
La cuerda>Dos equipos (el número de jugadores puede ser cualquiera) tiran cada uno del extremo de la cuerda, se dibuja una línea en el suelo entre los equipos y se ata un pañuelo a la misma altura. Gana el equipo que consiga pasar el pañuelo a su lado de la línea.


El tiru´l palu>Consiste en dos jugadores sentados uno enfrente del otro, con las plantas de los pies pegadas. los dos agarran un tablón, llamado estandochu, los dos tiran con fuerza de manera que gana el que consigue levantar al otro del suelo.


Saltos:
La rayuela>Se dibuja en el suelo varios cuadrados (estando conectados) con los números del 1 al 10, el jugador tira la piedra en una de las cajas y va saltando a por ella apoyando un solo pie sin tocar las líneas ni la casilla donde cayó la piedra. Un jugador pierde si la piedra cae fuera de la casilla o pisa las líneas de estas y gana quién complete el recorrido primero.


La comba>Dos jugadores sujetan los extremos de una cuerda y uno salta, se puede jugar con más personas saltando si la longitud de la cuerda es mayor o entrar a saltar cuando la cuerda está girando, en este caso perdería la persona que al entrar para la cuerda.


Lanzamientos:
El quema>Dos jugadores se sitúan a la derecha y otro a la izquierda de un rectángulo, los demás entran en él, entonces, los dos jugadores situados en los lados tiran una pelota para darle a los del centro, quedando fuera si la pelota no ha botado antes. Si un jugador coge la pelota en el aire tiene una vida y puede salvar a otro ya eliminado, el juego termina cuando todos los jugadores del centro sean eliminados.


La herradura>Se trata de una estaca clavada en la tierra, a cierta distancia se traza un línea desde donde los jugadores tiran un aro o herradura con el objetivo de introducir el aro en la estaca obteniendo puntos, por lo que, gana el que mas puntos ha obtenido a lo largo del juego.


Carreras:
Carrera de sacos>Un grupo de jugadores van saltando dentro de un saco (sujetándolo con las manos) y con los pies juntos hasta llegar a la meta, gana el que llega primero.


Policías y ladrones>Dos equipos, uno de ellos serán los policías y el otro los ladrones, el primero cuenta hasta 10 mientras que el segundo sale corriendo. Los policías corren para coger a los ladrones hasta que todos han sido cogidos entonces el juego finaliza y los equipos intercambian los papeles.


Precisión:
Las chapas> Se pinta en el suelo con una tiza, un circuito de dos líneas paralelas, bastante largo y con numerosas curvas, donde se marcará la línea de salida y la de llegada.Cada jugador recorrerá con su chapa el circuito dibujado, golpeándola con el dedo. Si la chapa sale del circuito tienes que volver y comenzar desde el principio, encambio, se permite chocar unas chapas con otras para sacar del circuito a otro jugador.


La chela>Se coloca una lata en el suelo, de pie. Desde una línea hay que intentar tirarla lanzando piedras, gana el consigue tirarla. Si en vez de una lata se colocan varias, en ese caso gana el que mas latas a caído.

No hay comentarios:

Publicar un comentario